Sobre el poder político
- Jose Luis Tejeda
- 2 ago 2022
- 1 Min. de lectura
José Luis Tejeda Muñoz
Filósofo clínico
Un lector preguntó sobre en qué clasificación entra el poder político, y bien procuraremos analizarlo.
Desde el punto de vista histórico el jefe de la tribu o del clan lo obtiene por la fuerza, es a través de la lucha como se obtenía el poder, a medida que avanza la civilización aunque existen algunos argumentos racionales para erigirse como el jefe, este sigue siendo principalmente por la fuerza, algunos utilizan argumentos como que la divinidad lo eligió, pero finalmente es por la fuerza ya sea de modo directo o apoyado por un grupo de poder físico el cual con el tiempo evoluciona con los ejércitos.
Actualmente aunque aparentemente se apela a elementos racionales para sustentar el poder, tales como el proceso democrático, etc, finalmente es con base en el poder físco ya que el comandante supremo de los ejércitos son los presidentes, primeros ministros o el nombre que se le quiera dar en cada nación, finalmente es la fuerza del ejército quien sostiene en el poder al presidente; si alguien intenta quitarle el poder, se connota como golpe de estado y es el ejército quien sale en su defensa de su jefe supremo para sostenerlo en el poder.
Así que lo que inicia como un ejercicio racional para convencer a los electores, termina siendo por la fuerza una vez que obtiene el poder.
Comments