Sobre El Espíritu (Parte 6)
- Jose Luis Tejeda

- 26 sept 2022
- 2 Min. de lectura
José Tejeda Muñoz
Filósofo Clínico
Hemos mencionado que lo que corresponde a la esencia de algo debe ser evidente, así la corporeidad y la vida son evidentes en la naturaleza humana, pero parecía que en lo referente a la espiritualidad no era tan evidente, sin embargo la evidencia la hemos tenido todo el tiempo frente a nuestra nariz.
Todos los seres tiene una finalidad, y en el caso del ser humano es el ser transformador, es decir, iniciaremos definiendo el concepto de transformación.
Entendemos por transformación la capacidad de poder generar cambios que la naturaleza jamás produciría sin la intervención humana, ejemplo con millones de siglos de evolución el petróleo jamás de convertirá en llanta o plástico.
A diferencia de todos los demás seres vivos sólo el hombre tiene esta capacidad transformadora, y eso todos los seres humanos lo hacemos continuamente, trabajamos sobre lo que existe y lo cambiamos, lo transformamos, otro ejemplo es entrar en casa, abrir el refrigerador sacar unos huevos, algo de jamón y prepararse unos huevos con jamón, esto jamás lo generará la naturaleza ni en toda la eternidad de evolución, o tomamos un trozo de árbol y fabricamos una mesa y unas sillas.
Analizando más de cerca la capacidad transformadora del ser humano esto es algo propio y único del ser humano para o cual requiere de toda su parte corpórea para manipular lo corpóreo, la parte vital para generar el movimiento y la espiritualidad para realizar la transformación en un determinado sentido, así el ser humano no es simplemente pasivo sino por decirlo de alguna manera le da continuidad a la creación convirtiéndose en co-creador, genera nuevas forma sobre lo que existe pero que sin su participación jamás existiría.
De este modo podemos hacer una primera clasificación del carácter transformador del ser humano la no lucrativa y la lucrativa.
En la no lucrativa encontraremos todas aquellas acciones transformadoras como guisar, etc, mientras que en las lucrativas tenemos lo que llamamos trabajo.
(continuará)



Comentarios