Sobre El Espíritu (Parte 3)
- Jose Luis Tejeda
- 25 ago 2022
- 2 Min. de lectura
José Luis Tejeda Muñoz
Filósofo Clínico
Cómo nos propusimos primero, vamos a analizar si hay algunas conducta en el ser humano que muestren que es un ser espiritual con la fuerza de la evidencia con la que se muestran la corporeidad y la vida.
Un primer aspecto que generalmente se asocia a actividad espiritual es la sanación, sin embargo vemos en las plantas de manera más evidente que reponen partes completas de su ser, ejemplo cortamos las rosas de un rosal que equivaldría a que nos cortaran los dedos y el rosal las repone, se rompe una rama de un árbol que en nosotros sería como perder un brazo y el árbol lo repone, en los seres humanos es constante la reposición de células inclusive en pequeña escala vemos que nos cortamos las uñas o el cabello y este vuelve a crecer, y esto no lo podemos asociar a actividad espiritual porque si así fuera el árbol sería más espiritual que los seres humanos, por tanto los aspectos de sanaciones milagrosas los podemos referir a actividad vital, que si bien no dominamos y conocemos el proceso como el principio vital lo hace, no los podemos referir a actividad o manifestación espiritual, sin embargo estas conductas son aquellas que las personas más asocian con actividad espiritual y milagrosas, pero si así fuese habría que preguntarle al árbol que clase de milagro o actividad espiritual realizo para reponer su rama o la lagartija su cola cuando la suelta y luego la repone.

Sé que este análisis puede conflictuar a muchas personas porque contradiga sus convicciones pero en el mundo vegetal y animal existen muchas actividades de este tipo que ignoramos cómo suceden, pero son evidentes y este es el punto, que son manifestaciones evidentes en el mundo natural aunque aún muchas de ellas no las podamos explicar, pero no por eso las vamos a colocar en una categoría de espiritualidad que no corresponde, tal vez tengamos que revisar el concepto de espiritualidad.
Continuará...
Comments