top of page

Sobre El Espíritu (Parte 2 )

José Luis Tejeda Muñoz

Filósofo clínico


En artículos anteriores hemos dejado claro que en la realidad existen dos principios de los cuales tenemos evidencia, uno es aquello que hace a los seres corpóreos y que le llamamos principio alfa, y otro que hace que algunos seres corpóreos sean vivos y le hemos llamado beta, así que si existen dos principios conocidos eso no significa que no haya más, que no los conozcamos no significa que no puedan existir.


Ahora bien hemos descubierto que la conservación de la propia vida en los seres vivos es prioridad necesaria, imperativo categórico, que condiciona la vida de los seres vivos; sin embargo hay evidencia de una conducta antitética en los seres humanos, que es que el ser humano da la vida por otro, de donde parece romperse el principio, ningún otro ser vivo manifiesta ese comportamiento, defienden a otro, pero no dan su vida por otro.


La cuestión es la siguiente el que una padre o una madre de la vida por su hijos, u otro ser de su vida para sacar a otros seres humanos de un incendio etc., ¿Qué gana en término de poder o placer el perder la vida con esa acción? Evidentemente en término de las categorías de poder o placer es nulo; ¿Cuánto aumentará su poder si muere por otros, o cuánto aumenta su placer el morir por otro?

Luego ¿Es qué las personas que han realizado estas conductas son deficientes, fenómenos humanos, subhumanos? Evidentemente no.


Aquí tenemos un dato que nos proporciona la evidencia de un principio adicional en el ser humano que hace que éste mire más allá del poder y el placer, donde el otro representa un valor que bien vale la propia vida.


Continuará....





Comments


bottom of page