Sobre El Espíritu del Trabajo 1
- Jose Luis Tejeda
- 3 oct 2022
- 2 Min. de lectura
José Luis Tejeda Muñoz
Filósofo Clínico
En el artículo anterior afirmamos que la actividad más propiamente espiritual del ser humano es su función transformadora, en la definimos como transformación a aquellos cambios que se proceden directamente por la actividad humana y que sin ella no se podrían dar jamás, e inclusive afirmamos que transformar es la finalidad del ser humano.
Ahora iniciaremos un análisis fenomenológico del tema, empezando con la condición histórica comparativas con otros seres vivos.
Todos los seres vivos generan cambios en la naturaleza, pero ninguno de los cambios que generan pueden considerarse transformación, por ejemplo los simios por milenios recolectan alimentos, pero nunca han desarrollado un proceso agrícola, y eso que sus características cognoscitivas las asemejan mucho a la de los humanos, por lo que se ve a todas luces que los esa diferencia entre el humano y el simio no se debe a un proceso cuantitativo neuronal, sino cualitativo de principio constitutivo el espíritu, y este sólo principio esencia marca toda la diferencia entre el simio y el humano y que el primero nunca alcanzará aunque pase una eternidad de evolución, por lo que podemos afirmar que el simio tiene cuerpo que lo hace material y alma que lo hace vivo, pero carece del espíritu, mientras que el humano tiene cuerpo, vida y espíritu; y aquí también se nota que lo que hace a un ser vivo de un ser espiritual son principios diferentes.
Todos los seres humanos transforman y esto se ha dado desde los primeros humanos, sólo hay que analizar que de las 24 horas del día los seres humanos destinan ocho horas a dormir y un mínimo de ocho horas a transformar, es decir un ser humano dedica un tercio de su vida a la transformación lucrativa (trabajo) y de la diferencia también transforma pero no lucrativamente.
Por tanto no podemos concluir que si el 100% de los humanos transforman lo propio del espíritu humano es transformar.
(continuará)
Comentarios