La dialéctica: El ahorro
- Jose Luis Tejeda
- 28 may 2022
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 19 jul 2022
Por José Luis Tejeda Muñoz
Filósofo
En los artículos anteriores hemos hablado de puntos básicos de la dialéctica en la definición de las características de la nueva síntesis, ahora pasaremos a otro punto que es el ahorro.
Un punto básico del desarrollo del modelo de la economía de la nueva síntesis es el ahorro, es decir que no sólo es una relación entre producción y deuda sino que es importante el ahorro, el cual en principio para mantener una economía sana, estable y con mayores condiciones de crecimiento debe ser igual o mayor que su deuda; en caso de ser el ahorro menor que la deuda la economía de la nación estará cada vez más comprometida e inclusive en un momento determinado frenada.
A continuación me permito proporcionar algunos datos de la reserva en oro de algunos países y sus deudas:
Rusia 2300 toneladas de oro, valor aprox. $140,000 mdd deuda $ 302,218 mdd
EUA 8133 toneladas de oro valor aprox $ 495,952 mdd deuda 30 billones de dólares
Alemania 3365 toneladas de oro valor aprox $204,826 mdd deuda $2,966,846 mdd
Italia 2452 toneladas de oro valor aprox $ 149,252 mdd deuda $3,167,165 mdd
Francia 2436 toneladas de oro valor aprox $ 148,278 mdd deuda $3,297467 mdd
Con base en estos datos se puede juzgar que tanto está soportada la deuda de cada nación con respecto a su reserva en oro.
El oro ya no tiene nada que ver con el ahorro. El ahorro es la base de la economía de un país ya que permite que un gobierno use esos ahorros para actividades productivas como aeropuerto, carreteras, puertos, o sea infra. Este dinero que el gobierno toma lo paga a un costo atractivo para los ahorradores.